Según los analistas, este valor tiene un 400% de posibilidades de crecer de aquí a 2030
Con el auge de la energía solar en EE.UU. y Europa y First Solar $FSLR beneficiándose de las enormes subvenciones estadounidenses, algunos analistas creen que el precio de las acciones de $FSLR se disparará hasta un 400% para 2030.

First Solar es una empresa estadounidense especializada en la fabricación de paneles solares y sistemas fotovoltaicos. Su tecnología utiliza finas capas de silicio para convertir eficazmente la energía solar en electricidad.
La empresa también diseña, construye y explota centrales solares para clientes comerciales e industriales de todo el mundo. Además, la empresa ofrece servicios relacionados con los sistemas de energía solar, como consultoría, asistencia técnica y servicio.
¿Qué hace interesante a la empresa?
Alta eficiencia: la tecnología de silicio de capa fina utilizada por First Solar consigue una alta eficiencia en la conversión de energía solar en electricidad. De este modo, First Solar puede ofrecer paneles solares de alta eficiencia y rendimiento.
Larga vida útil: los paneles de First Solar están fabricados con materiales resistentes a los daños y al desgaste a largo plazo. Como resultado, los paneles son capaces de mantener una alta eficiencia y rendimiento durante muchos años.
First Solar ofrece paneles solares para diversasaplicaciones , como centrales eléctricas comerciales e industriales, tejados, parques solares, etc. De este modo, la empresa puede ofrecer soluciones para distintos clientes con diferentes requisitos de sistemas de energía solar.
Rentabilidad. Como resultado, First Solar puede adquirir e integrar paneles solares en sus procesos de instalación y montaje de sistemas de energía solar.
¿Por qué resulta interesante para algunos analistas?
La Administración de Información Energética de EE.UU. predijo recientemente que "se espera que este año entre en funcionamiento 54,5 GW de capacidad total", frente a los apenas 10,3 GW del año pasado.
Y se espera que la activación solar en la UE alcance los 50 gigavatios este año. Esto después de que sus activaciones crecieran un 47% el año pasado.
Mientras tanto, en un momento en el que se necesita mucha más electricidad para apoyar a los vehículos eléctricos y en el que gran parte del mundo está sufriendo por los combustibles fósiles, es muy probable que la activación solar siga en auge en los próximos dos años.

Estas son las cuatro razones principales del analista Larry Ramer: por qué las acciones de First Solar alcanzarán los 600 dólares en marzo de 2025 👇.
La demanda de energía solar seguirá creciendo
A finales del mes pasado, PJM, que opera una red eléctrica que sirve a más de 65 millones de estadounidenses, advirtió que no tendrá suficiente capacidad eléctrica para 2030. Con la jubilación de muchas centrales de combustibles fósiles, la empresa advirtió de que espera un gigantesco déficit de electricidad en 2030.
Como es probable que la revolución de los vehículos eléctricos se acelere en Europa y EE.UU. en los próximos años y que las centrales de combustibles fósiles cierren, la mayoría de los operadores de red de estas jurisdicciones se enfrentarán a retos similares.
Por supuesto, la solución obvia es el aumento de las compras de energía solar por parte de las empresas eléctricas, que se ha vuelto relativamente barata y goza de un amplio apoyo público y normativo. A su vez, estas crecientes compras reforzarán los resultados de First Solar y sus competidores.
Wall Street es optimista sobre la energía solar
Uno de los mayores inversores de Wall Street compró el trimestre pasado una cantidad significativa de acciones de dos empresas líderes en energía solar. Como resultado, Wall Street está ignorando por fin las preocupaciones menores que le han desanimado con respecto a la energía solar en los últimos años y se está dando cuenta de que el sector está en alza y está bien posicionado para seguir haciéndolo en un futuro próximo.
En concreto, el inversor multimillonario Steve Cohen reveló que compró casi 872.000 acciones del instalador solar residencial Sunrun el trimestre pasado, junto con más de 268.000 acciones del fabricante de inversores solares SolarEdge.
Desde que se revelaron las compras de Cohen a finales del mes pasado, los valores de energía solar se han disparado, lo que demuestra que Street por fin "ve" las buenas perspectivas del sector.
First Solar presentó unos magníficos resultados en el cuarto trimestre y ofreció unas excelentes perspectivas
El efectivo operativo de FSLR en el cuarto trimestre ascendió a 795,2 millones de dólares, frente a los 34,5 millones del mismo periodo del año anterior. Los ingresos del fabricante de módulos solares aumentaron un 10% interanual hasta los 1.000 millones de dólares.
Y en términos de orientación crítica, prevé que los ingresos netos alcancen entre 7 y 8 dólares en 2023, muy por encima de la estimación media de los analistas de 5,56 dólares.
En conjunto, los resultados muestran que la empresa se ha beneficiado y se beneficiará enormemente de la demanda masiva de sus módulos solares y de las subvenciones gubernamentales.
Subvenciones públicas
First Solar tiene dos plantas de energía solar en Ohio y pronto recibirá los enormes créditos fiscales aprobados por el Congreso el año pasado para la fabricación de productos solares en Estados Unidos.
Mientras tanto, gracias a otras disposiciones aprobadas por el Congreso, los clientes estadounidenses de First Solar pueden deducir de sus facturas fiscales hasta 2032 el 30% del dinero que gasten en proyectos solares.

Pero donde todo esto falla, en mi opinión, es en los números. La confianza es agradable, las subvenciones son estupendas, pero preferiría ver resultados estables. La empresa no ha tenido un crecimiento constante de las ventas ni de los beneficios netos (por no hablar de los márgenes, que son una auténtica montaña rusa: suben y bajan), sino sobre todo fluctuaciones a largo plazo. Además, algunos han advertido antes de que la empresa está acudiendo bastante al capital extranjero, lo que podría ser todo un signo de exclamación.
- Qué os parece la empresa? 🤔
Ten en cuenta que esto no es un asesoramiento financiero. Toda inversión debe pasar por un análisis exhaustivo.