Morgan Stanley revela la fecha exacta en la que la economía rusa quebrará
La probabilidad de que Rusia pague su deuda externa está disminuyendo a medida que los precios de los bonos caen y se avecina una recesión en el país, según Morgan Stanley & Co. El banco ya tiene el escenario de impago más probable y esa fecha no está nada lejos.
La inminente Gran Recesión de la economía rusa
"Consideramos que el impago es el escenario más probable", escribió el lunes Simon Waever, jefe global de estrategia de crédito de mercados emergentes".
La probabilidad de que Rusia deje de pagar su deuda externa está disminuyendo, según Morgan Stanley & Co, a medida que los precios de los bonos caen, se avecina una recesión en el país y se acumulan diversas restricciones de pago tras la invasión de Ucrania. El impago puede producirse ya el 15 de abril, fecha que marcará el final de un periodo de gracia de 30 días para el pago de los cupones que el gobierno ruso debe en los bonos denominados en dólares que vencen en 2023 y 2043, dijo.
Los precios de referencia muestran que los inversores están valorando los bonos de 2023 a unos 29 centavos de dólar, el nivel más bajo de la historia, según los datos recopilados por Bloomberg, aunque no parece que se hayan realizado operaciones a ese nivel. En los días previos a que Rusia invadiera Ucrania el mes pasado, la deuda cotizaba por encima de la par.
Aunque es raro que la deuda soberana caiga a un solo dígito, Morgan Stanley dijo que los bonos rusos "podrían acercarse". Líbano y Venezuela son los únicos ejemplos recientes de que la deuda de un país haya bajado tanto.
¿Se cumplirá la predicción de Morgan Stanley? ¿O Rusia se encargará de ello de alguna manera?
Fuente: bloombergquint.com