¿Existe una nueva y mejor alternativa a Amazon Web Services o Google Cloud?
La tecnología en la nube es un mercado enorme dominado por algunas empresas de renombre mundial. Es un gran negocio, y muchas empresas realizan sus operaciones comerciales en la nube, pero estos sistemas ya están bastante anticuados. Las empresas con sistemas operativos no aparecen tan a menudo. ¿Y si pudieras ser un inversor ángel de Microsoft o Apple?

Un vistazo al interesante proyecto NanoVMs.
Probablemente no sea necesario presentar la nube de manera especial, ya que es un gran negocio. AWS registró casi 20.000 millones de dólares el pasado trimestre sólo con este segmento y apoya financieramente a los demás negocios de Amazon. Esto se debe a que muchas empresas mundiales ejecutan ahora su software en la nube, incluidas la mayoría de las empresas tecnológicas. Sin embargo, el sistema operativo sobre el que se ejecuta su software tiene varias décadas de antigüedad y está basado en Linux, que aún tiene bastantes más años.
Una breve definición de la empresa
NanoVMs es una empresa tecnológica con sede en Silicon Valley que está creando un nuevo sistema operativo del lado del servidor diseñado para la actual generación de infraestructuras en la nube. El sistema operativo fue creado para la computación en la nube como AWS y GCP utilizando un enfoque de unikernel que ocupa un mínimo de recursos y espacio al tiempo que mejora la velocidad de las aplicaciones y la ciberseguridad. NanoVMs ofrece soluciones de software, servicios de suscripción y soporte técnico de expertos del sector.
https://www.youtube.com/watch?v=Ye22ZXvQRTc&t=5s&ab_channel=nanovms
En este vídeo podemos ver una explicación del sistema sobre el que "corren" los actuales sistemas en la nube y destacar el cambio respecto a las NanoVM. Según la empresa, las NanoVM son capaces de ofrecer la misma y mejor calidad gracias a su novedoso sistema unikernel. NanoVMs afirma ser capaz de ejecutar las mismas cargas de trabajo hasta un 200% más rápido en la nube de Google y hasta un 300% más rápido en los servicios web de Amazon, todo ello con una fuerte seguridad como la ausencia de usuarios, contraseñas o inicios de sesión remotos.
https://www.youtube.com/watch?v=VHWDGhuxHPM&ab_channel=nanovms
La confianza en este proyecto también ha sido demostrada por una serie de organizaciones interesantes que han concedido subvenciones a este proyecto, como:
- Fundación Nacional de la Ciencia
- Fuerza Aérea de los Estados Unidos
- Departamento de Energía
Además, esta empresa está estableciendo una protección y se le han concedido 4 patentes y 3 más están pendientes según su página web.

Como podemos ver en su página web, varios fondos de capital riesgo interesantes también han invertido en este proyecto.
¿Cuáles son las oportunidades de mercado para este proyecto?
En cuanto al mercado de la ciberseguridad, que actualmente está valorado en unos 140.000-180.000 millones de dólares, está surgiendo una oportunidad realmente interesante. También está el espacio de DevOps, que también ven como una audiencia clave, y ese espacio también se predice que será interesante en tamaño para 2026 - alrededor de 15 mil millones de dólares.
¿Ventaja competitiva?
Gran parte del software que se ejecuta en Linux en la nube es de código abierto. El código abierto es una estrategia utilizada por los proveedores de tecnología para distribuir su software. Las NanoVM pueden ejecutar muchas de ellas de forma más rápida y segura que las versiones que se ejecutan en Linux.

Fuente.
Para los interesados sigue siendo importante entender la esencia de unikernel, por lo que adjunto un vídeo con una explicación exhaustiva y opiniones.
https://www.youtube.com/watch?v=TNjPkOvHO2c&ab_channel=IncludeOS
Si os gustan este tipo de post, estaré encantada de que me comentéis o me sigáis :)