La administración Biden estudia dar a Intel 10.000 millones de
El gobierno estadounidense mantiene intensas negociaciones para conceder más de 10.000 millones de dólares en subvenciones a Intel Corp. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para impulsar la producción de semiconductores esenciales para el desarrollo de teléfonos inteligentes, inteligencia artificial y tecnología militar.

El paquete de premios para Intel Corp. consistetanto en préstamos como en subvenciones directas. Conestas medidas se pretende reforzar la competitividad de los fabricantes de chips estadounidenses en el mercado mundial e impulsar al mismo tiempo la economía nacional.
Esta iniciativa del Departamento de Comercio se basa en medidas anteriores, en las que ya ha concedido varias subvenciones de menor cuantía para apoyar la fabricación de semiconductores. LaSecretaria de Comercio, Gina Raimondo anunció planes para conceder 39.000 millones de dólares en ayudas financieras para impulsar la producción dechips y fomentar la innovación en el sector.
Intel planea gastar decenas de miles de millones de dólares para financiar fábricas de chips en plantas ya existentes en Arizona y Nuevo México, junto con una nueva planta en Oh io que podría convertirse en lamayor fábrica de chips del mundo.
Sin embargo, el Wall Street Journal informó a principios de este mes de que Intel planea retrasar la finalización de la planta de Ohio hasta 2026 debido a la ralentización del mercado de chips y allento despliegue de subvenciones.
Aúnno está claro si la oleada de subvenciones de este año acelerará o ralentizarálos planes de Intel, ya que la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing $TSM también ha solicitado financiación estadounidense. De hecho, Taiwan Semiconductor está construyendo una nueva planta de fabricación de chips que se ubicará en Arizona. Micron$MU y Samsung Electronics $SMSN.L también están construyendo nuevas fábricas de chips en EE.UU. y han solicitado acogerse al programa.
Aún no está claro cómo y en qué medida las subvenciones federales afectarán a los planes de Intel Corp y otros fabricantes de chips en Estados Unidos. Sin embargo, la medida es indicativa de un creciente interés del Gobierno por fortalecer la industria nacional de semiconductores y los esfuerzos del Gobierno por garantizar la independencia en la innovación tecnológica.
Descargo de responsabilidad: En Bulios se puede encontrar mucha inspiración, pero la selección de valores y la construcción de carteras dependen enteramente de usted, así que haga siempre un análisis exhaustivo por su cuenta.
Fuente.