Peter Lynch, un inversor famoso y de éxito, una leyenda en el mundo de la inversión, ¿cuáles son sus puntos de vista que defiende y que todo inversor debería conocer y seguir? :)

1Saber lo que se posee: Es importante entender lo que se posee y ser capaz de explicarlo de forma sencilla.
2La gente suele poseer acciones sin conocer la empresa: Muchos inversores poseen acciones sin saber a qué se dedica la empresa o cuál es su historia.
3. No compre sólo por el crecimiento del precio: los inversores deben tener una razón mejor para comprar una acción que el mero crecimiento del precio.
4. Las empresas corrientes pueden ser rentables: Invertir en empresas corrientes y conocidas como Coca-Cola o Walmart puede ser una buena inversión.
5. No se deje engañar por el nombre de la empresa: A veces, un nombre de empresa atractivo, como "Student Loan Marketing", puede ser engañoso.
6. Infórmate sobre la empresa: Es importante tener información sobre la empresa y su historia para hacer una buena inversión.
7. No hagas predicciones exactas sobre la economía: Predecir la economía, los tipos de interés y las tendencias del mercado de valores es inútil.
8. La bolsa es volátil: La bolsa está llena de altibajos y hay que tenerlo en cuenta y no vender con miedo.
9. Preocupación por la economía: independientemente de la situación económica, se pueden encontrar oportunidades de inversión.
10. Centrarse en la información objetiva: es importante vigilar la información objetiva sobre las empresas, como los niveles de existencias, los precios de las materias primas, etc.
11. No haga caso de las predicciones sobre el futuro: no dé demasiada importancia a las predicciones sobre el futuro, ya que suelen ser inexactas.
12. Deshágase de la ilusión de las posibilidades limitadas: las acciones no tienen límite superior ni inferior, pueden moverse en cualquier dirección.
13. No pierda el tiempo vigilando la economía: dedicar mucho tiempo a vigilar la economía suele ser innecesario.
14. Céntrese en los resultados a medio plazo: en lugar de predecir el futuro, céntrese en los resultados a medio plazo de las empresas.