Me encontré con un interesante artículo sobre la diversificación (al mismo tiempo que abordé este tema en los comentarios aquí recientemente) y el artículo dice básicamente esto en pocas palabras:

Warren Buffett y Charlie Munger de Berkshire Hathaway tienen una actitud negativa hacia la diversificación de las carteras de acciones. Sostienen que es mejor invertir la mayor parte del capital en la única empresa en la que el inversor tiene más confianza. En cambio, Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, considera la diversificación un elemento clave de la inversión. Ambas opiniones tienen mérito. La diversificación puede reducir el riesgo de la cartera invirtiendo en una variedad de activos no correlacionados. El nivel adecuado de diversificación depende de la estrategia de inversión del inversor y de sus conocimientos. Para los inversores no profesionales, los fondos diversificados que invierten en diferentes clases de activos de todo el mundo pueden ser apropiados.
Desde mi punto de vista, estoy básicamente de acuerdo con ellos y me considero un "profano instruido" en lo que respecta a la inversión, por lo que demasiada diversificación tampoco tiene mucho sentido para mí.
Para mí tiene mucho más sentido tener un horizonte de inversión largo y realmente sólo invertir lo que te sobra y no necesitas (entonces estás como yo, completamente tranquilo pase lo que pase en ese mercado y contra lo único que luchas es contra el FOMO en plan "de dónde puedo sacar más dinero para comprar de más"....
Mi diversificación es básicamente sólo acciones + ETFs // cripto... y estoy totalmente bien con eso :)
pero así soy yo... ¿y tú?