Aunque no soy ajeno al olor del dinero, evito China, a pesar de su, no sé cómo llamarlo, gran potencial, digamos. No estoy condenando a nadie por invertir en China, lo considero arriesgado y otro informe de investigación me confirma en ello.
Sí, lo hice, abrí un artículo con un claro titular clickbait en Yahoo: La economía china está podrida y su pujante reapertura es una "farsa". Pero el núcleo del artículo no está nada mal.

Afirma que la economía de China puede recuperarse de las restricciones coyunturales, pero algo huele descaradamente mal.
Por ejemplo, la hipótesis de Wall Street de un crecimiento del PIB del 5% sugeriría un crecimiento de las ventas corporativas del 8%, pero crecieron un 1,5% en el primer trimestre. De hecho, los beneficios empresariales son más lentos que el PIB en 20 de los 28 sectores del país, y el índice bursátil MSCI China ha bajado un 15% desde su máximo de enero. Las cifras no cuadran y me molesta mucho, o me molestaría si quisiera invertir allí.
¿Cuál es su opinión? ¿Cree que China es (in)invertible?